Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
EE&CGs banner
  • Inicio
  • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Comité Editorial
    • Comité científico
    • Declaración de privacidad
    • Frecuencia de publicación
    • Fuente de ingreso
    • Contacto
  • Números
    • Número Actual
    • Números anteriores
  • Cómo publicar
    • Envíos
    • Videotutoriales
  • Políticas editoriales
    • Política de acceso abierto
    • Política de anti-plagio
    • Política de autoarchivo
    • Política de preservación digital
    • Política de publicidad
  • Estadísticas
  • Entrar
  • Registrarse
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 14 Núm. 2 (2017)

Vol. 14 Núm. 2 (2017)

Publicado: 2024-03-27

Artículos de investigación

  • Agency, socially contemplated

    Antonio D’Agata
    • PDF
  • Assesing how large is the market for prostitution in the European Union

    Philippe Adair, Oksana Nezhyvenko
    • PDF
  • El enfoque de capabilidades y el programa de combate a la pobreza Prospera de México

    Pablo Mejía, Leobardo De Jesús, María Teresa Herrera-Nebel
    • PDF
  • Le discours moral corporatif comme récit portant sur l’éthique organisationnelle. Une approche inspirée par la philosophie de Paul Ricoeur

    Michel Dion
    • PDF
  • Midiendo la meta-capabilidad de agencia: base teórica para la creación de un indicador de responsabilidad

    Matthias Nebel, María Teresa Herrera-Nebel
    • PDF
  • Medición de la meta capabilidad de agencia en el ámbito laboral

    María Teresa Herrera-Nebel, Matthias Nebel
    • PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Español
  • English
  • Français

Palabras clave

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexaciones

 

Navegar

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party. The data collected from registered and non-registered users of this journal falls within the scope of the standard functioning of peer-reviewed journals. It includes information that makes communication possible for the editorial process; it is used to inform readers about the authorship and editing of content; it enables collecting aggregated data on readership behaviors, as well as tracking geopolitical and social elements of scholarly communication.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.